jueves, 24 de enero de 2013

LibreOffice

En esta ocasión quiero hablar de una aplicación, o mas bien de una suite ofimática la cual es mencionada por muchos como el reemplazo open source de MS Office.
El nombre de esta suite es LibreOffice y en mi gusto particular es bastante buena y la mejor opción para usar en mis distros de Linux, así como en Windows en caso de que no tengamos los recursos o simplemente no queramos pagar una licencia.

Esta suite tiene ya una historia en el medio, aunque realmente tiene si acaso 3 años de vida, el hecho es que su antecesor es OpenOffice, pero debido a una serie de desacuerdos entre los desarrolladores originales y Oracle quien adquirió a la empresa Sun Microsystems, los primeros se separaron del proyecto creando la organización The Document Foundation y por consiguiente LibreOffice.

El asunto es que al parecer Oracle ya no estaba tan de acuerdo en que la suite OpenOffice fuera libre con todas las características que este estatus conlleva.

Pero bueno ya fue bastante de historia, debo decir que llevo varios años usando estas suites cada una en su momento y ambas son muy buenas con la excepción de que OpenOffice no se actualiza como antes después de la salida del equipo original de desarrolladores.

En el ámbito profesional puedo decir con agrado que lleve un proyecto de reemplazo de MS Office en una empresa donde labore un tiempo, sustituyendo dicha suite por LibreOffice, mas que nada por la cuestión del pago de licencias y la aceptación de la aplicación al principio fue un poco de rechazo debido a que estamos acostumbrados a usar la primera, pero una vez que se capacito al personal y que fueron conociendo mas las características de esta suite, se acepto sin mayor problema y de igual manera no se tuvieron inconvenientes al momento de interactuar con una u otra aplicación.

Las aplicaciones incluidas en LibreOffice son:
  • Writer.- Procesador de Texto.
  • Calc.- Hoja de Calculo.
  • Impress.- Programa de presentación de transparencias o diapositivas.
  • Base.- Programa de bases de datos.
  • Draw.- Editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a Microsoft Visio y comparable en características a las primeras versiones de CorelDRAW.
  • Math.- Aplicación para la creación y edición de fórmulas matemáticas.
La descarga de LibreOffice esta en la siguiente dirección:


Hasta otra.

martes, 15 de enero de 2013

JDownloader

Hace unos días un cuate me preguntaba como podía realizar descargas de Internet cuando se trataba de archivos bastante pesados, digamos de 1 GB o mas ya que en ocasiones al estar descargando algo, sucede que o se corta el servicio de Internet la PC se cuelga, se corta la energía eléctrica o no falta que imprevisto haga que nuestra descarga se cancele teniendo que volver a empezarla.

Aunado a eso, sabemos que muchas de las descargas de archivos pesados se encuentran en servicios de hospedaje del tipo Mediafire o Rapidshare (hablaremos mas adelante de este tipo de servicios).


Entonces que hacer en esos casos? La respuesta nos viene de la mano con otra aplicación libre de nombre Jdownloader, la cual está desarrollada en Java por lo cual para poder utilizarla es necesario que tengamos instalado el entorno de ejecución de java el cual podemos encontrar en http://www.java.com.

La dirección de descarga de Jdownloader es: http://jdownloader.org/.

Debo decir que entre sus prestaciones están:
  • Plataforma independiente. (Windows, Linux, Mac, …) 
  • Corre sobre Java v1.5 o posterior 
  • Completo Código abierto (GPL) 
  • Soporte técnico las 24h 
  • Descarga varios archivos paralelamente 
  • Descarga con múltiples conexiones 
  • JD tiene un poderoso módulo OCR propio (JAntiCaptcha) 
  • Desencripta RSDF, CCF y contenedores de archivos DLC 
  • Plugins de desencriptación para muchos servicios. Ej. Sj.org, UCMS, WordPress, RLSLog… 
  • Descarga video y Mp3: Youtube, Vimeo, clipfish 
  • Extractor automático (incluye lista de búsqueda de contraseña) (archivos Rar) 
  • Soporte de temas 
  • Multilenguaje 
  • Cerca de 110 servidores y más de 300 plugins desecriptadores 
  • Re conexión con los Scripts JDLiveHeader: (1400 routers soportados) 
  • Actualización Web. 
  • Administrador de paquetes integrado para los módulos adicionales (Ej. Interfaz Web, Apagar el S.O). 
Con esta aplicación nos olvidamos de problemas, basta con ejecutarla, poner los enlaces de las descargas y minimizarlo, despreocupandonos de si se cancelara nuestra descarga, hace todo el proceso automáticamente descarga, reanuda descargas en caso de pausarlas, descomprime en caso de que el paquete de descarga este comprimido y une los archivos en los casos de descargas que vienen divididas en trozos pequeños.

A grandes rasgos JDownloader es una plataforma de código abierto escrita completamente en Java, diseñado para simplificar la descarga de archivos de servidores como Rapidshare.com o Megaupload.com, no solo para usuarios con cuenta Premium sino también para los de cuenta gratuita.

JD ofrece descargas múltiples paralelas, reconocimiento de captcha, extracción automática de archivos, administración de contraseñas y mucho más. Adicionalmente, soporta muchos sitios de “encriptación de enlaces”, así que solo tendrá que pegar los enlaces “encriptados” y JD hará el resto. JD puede importar archivos DLC, CCF y RSDF.

Por supuesto, JD es gratuito.

miércoles, 2 de enero de 2013

GIMP - Programa GNU de Manipulación de Imágenes

Saludos

Acabamos de iniciar el 2013 con nuevos bríos, nuevas metas y propósitos. Así también es bueno que vayamos renovando nuestro arsenal de software.

En esta ocasión voy a escribir un poco sobre otra aplicación bastante interesante y que como siempre es Open Source, lo que nos da beneficios como Libre de Costo o de pago de Licenciamiento, podemos mejorar dicha aplicación (Si sabemos programar) y distribuirla libremente, entre otras cosas.

Esta aplicación lleva por nombre GNU GIMP o solamente GIMP (GNU Image Manipulation Program).
Como el nombre lo dice, es una aplicación de manipulación de imágenes digitales y pues como todo es a base de comparaciones, muchos lo comparan como la aplicación Open Source  similar a Photoshop y no es porque me guste que no tenga que pagar por mis aplicaciones, pero GIMP es bastante potente y no tiene nada que pedirle a la aplicación de Adobe si me esta permitido decirlo.

He usado esta herramienta para diseño gráfico desde hace algunos años y siempre he tenido muy buenos resultados en diseños de folletos, lonas, invitaciones, anuncios o algún otro tipo de publicidad y aunque no soy un profesional del diseño gráfico, si alguien esta interesado en ver las funcionalidades de esta herramienta, pueden ver algunos videos en el famoso youtube sobre como gente profesional puede hacer diseños bastante buenos con una herramienta tan practica como lo es GIMP.

Entre algunas de las ventajas que para mi son importantes están:
  • Es gratis o mas bien libre.
  • Es ligero, solo con alrededor de 80 Mb.
  • Se instala rápido en PCs con pocos recursos (ver requisitos de instalación en la web del autor).
  • Multilenguaje.
  • Multiplataforma.
  • Tiene posibilidad de implementar plugins.
La pagina oficial del programa esta en http://www.gimp.org/

Para mas información también cito la pagina de wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/GIMP

Hasta la próxima entrada.