miércoles, 2 de enero de 2013

GIMP - Programa GNU de Manipulación de Imágenes

Saludos

Acabamos de iniciar el 2013 con nuevos bríos, nuevas metas y propósitos. Así también es bueno que vayamos renovando nuestro arsenal de software.

En esta ocasión voy a escribir un poco sobre otra aplicación bastante interesante y que como siempre es Open Source, lo que nos da beneficios como Libre de Costo o de pago de Licenciamiento, podemos mejorar dicha aplicación (Si sabemos programar) y distribuirla libremente, entre otras cosas.

Esta aplicación lleva por nombre GNU GIMP o solamente GIMP (GNU Image Manipulation Program).
Como el nombre lo dice, es una aplicación de manipulación de imágenes digitales y pues como todo es a base de comparaciones, muchos lo comparan como la aplicación Open Source  similar a Photoshop y no es porque me guste que no tenga que pagar por mis aplicaciones, pero GIMP es bastante potente y no tiene nada que pedirle a la aplicación de Adobe si me esta permitido decirlo.

He usado esta herramienta para diseño gráfico desde hace algunos años y siempre he tenido muy buenos resultados en diseños de folletos, lonas, invitaciones, anuncios o algún otro tipo de publicidad y aunque no soy un profesional del diseño gráfico, si alguien esta interesado en ver las funcionalidades de esta herramienta, pueden ver algunos videos en el famoso youtube sobre como gente profesional puede hacer diseños bastante buenos con una herramienta tan practica como lo es GIMP.

Entre algunas de las ventajas que para mi son importantes están:
  • Es gratis o mas bien libre.
  • Es ligero, solo con alrededor de 80 Mb.
  • Se instala rápido en PCs con pocos recursos (ver requisitos de instalación en la web del autor).
  • Multilenguaje.
  • Multiplataforma.
  • Tiene posibilidad de implementar plugins.
La pagina oficial del programa esta en http://www.gimp.org/

Para mas información también cito la pagina de wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/GIMP

Hasta la próxima entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario